Ahora que habíamos aprendido a meter la música de modo estable en los powerpoints, resulta que llegamos a casa y tenemos otra versión del programa que no se parece en nada.
Qué mala suerte, Maribel.
Pero todo tiene solución.
La primera idea es ir a insertar y meter un sonido en mp3.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgU28x0e9EPQkOHJUHPd619-FSD6co4deOKfqzTKxfMtyQ2497VhwD3I6zovK8VB0I3BMTVOiFiqt-jNoIxebNWWgdIgMK7YESNhLPQ_lmL370-brrzAXkDCbmBrE2drPwPCPIdCqueYIpA/s1600/Sonido-no.jpg)
Pero no. No es ahí.
Debemos ir al MENÚ de ANIMACIONES.
Allí, a la derecha nos encontraremos el submenú "sonido de transición"
Elegimos abrir el "pico-flecha" y abajo elegimos "Otro sonido"
Navegamos por el ordenador, buscamos una canción en formato "wav" y lo abrimos, o sea, lo incorporamos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2bLV5olP_2ujo6VDV-_YtWvBDtMyHIEDDKHUg5mlww32hdGc-di-cxe45UxrmVlaFKjbXehLXiqpJvZcesF_Qxny7nypIBcRxLnaDIGny39euSq4cx8YEvjW23d-QmZJjo3uxjEPmM08T/s1600/Sonido-3.jpg)
A continuación y para terminar marcamos "REPETIR HASTA EL PRÓXIMO SONIDO"
Y por supuesto no pulsamos en este momento "aplicar a todas las diapositivas", de lo contrario la música empezaría en cada página. Por ello es mejor aplicar la música en último lugar.
Y eso es todo. No podemos fo..., que diga, fallar. (ay señor!)
No hay comentarios:
Publicar un comentario