viernes, 30 de enero de 2015
miércoles, 28 de enero de 2015
Listados prácticos en la columna estática
A veces resulta muy eficaz utilizar listados de enlaces que me permitan ir rápidamente a un sitio web
Se pueden hacer listados de muchos tipos: Área, Curso, Padres, blogs, temas, ONG, periódicos, revistas, Salud, Educación Vial, Paz, Consumo, Emisoras, Biografías, Historia, Escritores, Inventores, ...
Se pueden hacer listados de muchos tipos: Área, Curso, Padres, blogs, temas, ONG, periódicos, revistas, Salud, Educación Vial, Paz, Consumo, Emisoras, Biografías, Historia, Escritores, Inventores, ...
Pulsa en la imagen y verás un ejemplo de listado
jueves, 22 de enero de 2015
PUBLICAR ENTRADAS DESDE EL MÓVIL O DESDE EL CORREO ELECTRÓNICO
- CONFIGURACIÓN
- MÓVIL Y CORREO ELECTRÓNICO
Móvil
Publicar entradas mediante SMS/MMS | Añadir dispositivo móvil - Más información acerca de los dispositivos móviles |
jueves, 15 de enero de 2015
Para febrero Google Maps compartido
PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD EN ESPAÑA
En vuestro correo habréis recibido una invitación para trabajar de forma colaborativa este mapa
El objetivo es que estén ubicados todos los monumentos, ciudades y lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Participan los alumnos de 5º y los maestros del seminario.
LO explicaremos en febrero pero seguro que para entonces ya lo habremos conseguido.
En vuestro correo habréis recibido una invitación para trabajar de forma colaborativa este mapa
El objetivo es que estén ubicados todos los monumentos, ciudades y lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Participan los alumnos de 5º y los maestros del seminario.
LO explicaremos en febrero pero seguro que para entonces ya lo habremos conseguido.
INCRUSTAR CALENDARIO EN BLOG (Para los que prefieren no estar dos horas investigando)
Una vez hemos iniciado sesión con nuestra cuenta en google:
Después de copiar el código (15) lo pegamos en una entrada nueva de nuestro blog (como HTML) o lo añadimos entrando en diseño en la columna de la derecha o abajo del todo para que se quede si queremos que sea estático
miércoles, 14 de enero de 2015
Insertar un calendario de google en el blog
Primero sin ayuda vamos a indagar como se puede "incrustar" un calendario de google de clase con sus saliditas, con sus reuniones trimestrales, con su carnaval....por ejemplo
Entramos en nuestra cuenta, luego en calendarios, creamos uno provisional, entramos en configuración y vemos todas las posibilidades... mensual, por tareas.... yo tengo uno por ejemplo en la parte de abajo del blog de quinto y otro más pequeño en el lateral, los dos son estáticos y no se desplazan con las entradas nuevas.
Ánimo... hoy sin tutorial... para empezar,
Entramos en nuestra cuenta, luego en calendarios, creamos uno provisional, entramos en configuración y vemos todas las posibilidades... mensual, por tareas.... yo tengo uno por ejemplo en la parte de abajo del blog de quinto y otro más pequeño en el lateral, los dos son estáticos y no se desplazan con las entradas nuevas.
Ánimo... hoy sin tutorial... para empezar,
Líneas del tiempo (para los que terminaron tema de blogs)
Aunque algunos ya utilizáis las "lineas del tiempo" desde hace mucho, siempre vienen bien aclarar sus posibilidades y su utilización
Podemos empezar leyendo lo que EDUCACONTIC nos dice sobre las líneas del tiempo
1. EDUCACONTIC Y LÍNEAS DEL TIEMPO
2. BITELIA Y LÍNEAS EL TIEMPO
3. EDUCACONTIC Y LINE DO
La idea sería entrar en las diferentes lineas del tiempo, ver algunos ejemplos, registrarse en algunas e ir probando por ejemplo cómo quedaría los cumpleaños de mis alumnos, las salidas del grupo desde que empezaron en este colegio, la historia familiar, las etapas de la historia para los mayores....
Yo voy a utilizar Dipity que me gusta y voy a probar con LINE DO que creo que me puede venir bien por su sencillez
Podemos empezar leyendo lo que EDUCACONTIC nos dice sobre las líneas del tiempo
1. EDUCACONTIC Y LÍNEAS DEL TIEMPO
2. BITELIA Y LÍNEAS EL TIEMPO
3. EDUCACONTIC Y LINE DO
La idea sería entrar en las diferentes lineas del tiempo, ver algunos ejemplos, registrarse en algunas e ir probando por ejemplo cómo quedaría los cumpleaños de mis alumnos, las salidas del grupo desde que empezaron en este colegio, la historia familiar, las etapas de la historia para los mayores....
Yo voy a utilizar Dipity que me gusta y voy a probar con LINE DO que creo que me puede venir bien por su sencillez
Vamos cerrando el tiempo colectivo para la publicación de "Blogs"
Quedamos en dedicar unas primeras sesiones del seminario a la publicación de los blogs (de aula o de área o de centro....) y dedicar la segunda parte del seminario a profundizar en los contenidos que todos los alumnos deben alcanzar al terminar primaria relacionados con el conocimiento y la utilización de las tecnologías en el aula
Propongo dedicar estas dos sesiones de enero a publicar en los blogs ya creados, a aclarar dudas y en dar otra oportunidad a aquellos que todavía no se atreven a publicar pero les gustaría hacerlo.
Publicaremos también algunas entradas relacionadas con los contenidos de febrero y marzo para los tengan ya superada esta fase.
Propongo dedicar estas dos sesiones de enero a publicar en los blogs ya creados, a aclarar dudas y en dar otra oportunidad a aquellos que todavía no se atreven a publicar pero les gustaría hacerlo.
Publicaremos también algunas entradas relacionadas con los contenidos de febrero y marzo para los tengan ya superada esta fase.
miércoles, 7 de enero de 2015
Calendario segundo trimestre
15 de enero
22 de enero
5 de febrero
12 de febrero
19 de febrero
5 de marzo
12 de marzo
22 de enero
5 de febrero
12 de febrero
19 de febrero
5 de marzo
12 de marzo
Y nos quedarían el 23 de abril y el 7 de mayo para terminar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)