viernes, 31 de octubre de 2014
¿FOMO?
¿FOMO?
Yo no tengo de eso
Las redes sociales no paran de enviar información sobre lo que hacen amigos y familiares, sobre posibilidades de ocio e incluso ofertas laborales, y eso provoca en algunos usuarios miedo a perderse lo que pasa fuera de ellas. En inglés lo han llamado por sus siglas, F.O.M.O. Más que de un síndrome, psicólogos y sociólogos prefieren hablar del temor que siempre ha habido a la exclusión social, que ahora se hace visible en la red. La ansiedad por estar desconectados es mayor entre los jóvenes: si el grupo está en las redes y todo pasa en las redes, no pueden quedarse fuera.
sábado, 25 de octubre de 2014
Resumen 1ª Sesión Seminario 2014/2015
Iniciamos el seminario analizando los distintos blogs que ya se publican en el colegio y sus características principales; a continuación se habló de la importancia de tener muy claro, antes de empezar a crear un blog, a quién va dirigido, los posibles destinatarios(Padres de los alumnos de mi clase, del AMPA, ,alumnos, profesores del centro, equipo docente de un grupo, miembros de la comunidad educativa, profesores de una asignatura, yo (personal para guardar mis recursos...) y las personas que pueden ver, editar y administrar el blog
CREAMOS UN BLOG
CREAMOS UN BLOG
- Para crear un blog con Blogger, visitamos la página principal de Blogger, introducimos nuestro nombre de usuario y contraseña y hacemos clic en Iniciar sesión.
- Escribimos un Título y aceptamos las condiciones de servicio de Blogger.
- Hacemos click en el enlace Crear blog y empezamos a familiarizarnos con la aplicación.
- Seleccionamos una dirección (URL) y un título de blog.
- Elegimos una plantilla y empezamos a crear el blog .
PUBLICAMOS NUESTRA PRIMERA ENTRADA CON TEXTO, IMAGEN, Y/O VÍDEO.
- Hacemos clic en el icono naranja del lápiz para redactar una entrada nueva y, a continuación, escribimos algo que queremos compartir con los destinatarios
- A continuación, se abrirá la página del editor de entradas. Escribimos un título para nuestra entrada (es opcional) y luego la redactamos
- Podemos crear una entrada de texto, de imagen, de texto e imagen, de fresa y nata, de vídeo, de texto y vídeo, etc.
- Cuando terminamos, hacemos clic en el botón Vista previa (encima de la entrada) para revisarla. Cuando consideramos que está lista, hacemos clic en el botón Publicar.
DEBERES
Para el próximo Jueves debemos tener muy claro los destinatarios y un posible índice de apartados o páginas o etiquetas importantes que vaya a utilizar
Los principiantes ensayarán con las entradas incluyendo imágenes, vídeos, cambiando letras, etc...
jueves, 23 de octubre de 2014
La Guía de Blogger de Google como referente para empezar
Aunque en el grupo hay conocimientos previos diferentes, intereses muy diversos y "talentos" para las tic variopintos estaría bien seguir un guión común con distinto niveles de profundización
Una posible secuencia de actividades que nos sirva de referencia puede ser la Guía que ha subido Google, que no dice mucho pero como índice viene bien:
Guía de introducción a Blogger
Te damos la bienvenida a Blogger. En esta guía se explica cómo crear un blog y las nociones básicas de las funciones principales de Blogger.
Para empezar a utilizar Blogger, solo tienes que acceder con tu Cuenta de Google. (Si utilizas Gmail, Grupos de Google u orkut, ya dispondrás de una cuenta). Si no tienes ninguna Cuenta de Google, puedes crear una ahora.
Contenidos del Seminario 2014/2015
Relacionado con Blogger:
1. Blogger como servidor ajeno dentro de google,
2. Gestor de blogs sencillo de manejar
3. Asignar nombre al blog, plantilla
4. Formas de acceso al blog
5. Configuración del blog, Titulo, descripción, formato
6. Comentarios: Ubicación, moderación, spam
7. Archivo, Feed : Subscribirse a, permisos
8. Elementos de una entrada: Título, editor, texto, etiquetas, opciones,
publicación ; enlaces, HTML, comentarios
9. Gadgets: Etiquetas , listas, imagen, html, seguidores...
10.El diseñador de plantilla
11.Las imágenes y los vídeos
12.Las páginas estáticas
13.Diseño de los contenidos, la escritura en la web
14.Servicios de google
Relacionado con la nueva asignatura:
15.Búsqueda de información en la red.
16.Entornos de aprendizaje basados en las Tecnologías de la Información
y la Comunicación.
Dirección General de Mejora 3 Seminarios 2014/2015
de la Calidad de la Enseñanza
17.Recogida y archivo de información.
18.Presentación de trabajos.
El correo electrónico.
1. Blogger como servidor ajeno dentro de google,
2. Gestor de blogs sencillo de manejar
3. Asignar nombre al blog, plantilla
4. Formas de acceso al blog
5. Configuración del blog, Titulo, descripción, formato
6. Comentarios: Ubicación, moderación, spam
7. Archivo, Feed : Subscribirse a, permisos
8. Elementos de una entrada: Título, editor, texto, etiquetas, opciones,
publicación ; enlaces, HTML, comentarios
9. Gadgets: Etiquetas , listas, imagen, html, seguidores...
10.El diseñador de plantilla
11.Las imágenes y los vídeos
12.Las páginas estáticas
13.Diseño de los contenidos, la escritura en la web
14.Servicios de google
Relacionado con la nueva asignatura:
15.Búsqueda de información en la red.
16.Entornos de aprendizaje basados en las Tecnologías de la Información
y la Comunicación.
Dirección General de Mejora 3 Seminarios 2014/2015
de la Calidad de la Enseñanza
17.Recogida y archivo de información.
18.Presentación de trabajos.
El correo electrónico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)